AURELIAN BIOTECH es una start-up de “biohacking inorgánico agropecuario” aportando soluciones imaginables a la biología agrícola y ganadera mediante componentes minerales de origen natural, de forma sencilla y muy económica.
Evidentemente, suelos, cultivos y ganadería no pueden llevar a cabo ese biohacking por sí mismos, salvo que el propietario o personal a cargo utilice la tecnología de AURELIAN BIOTECH para su descontaminación.
AURELIAN BIOTECH posee una comunidad colaborativa internacional desde 2019 para el desarrollo de los servicios de biohacking enfocada principalmente a agricultura y ganadería, en la lucha por el cambio climático, y por la reducción de los gases invernadero.
El mundo ganadero va a cambiar según lo conocíamos hasta hoy. El avance tecnológico que aporta BIAURELIAN® posibilitará la desaparición de los olores y la contaminación de suelos y acuíferos.
El biohacking, compuesto por las palabras “biología” y “hacking” es una práctica cuyo propósito es el acercamiento de la ciencia a la ciudadanía; trasladando los laboratorios de investigación a los garajes u hogares del público general. Ahora, esa práctica da un salto empresarial ofreciendo soluciones a problemas y necesidades no resueltas.
La principal diferencia entre los purines y el resto de excrementos es que los primeros tienen un bajo contenido en materia seca. Están formados por decenas de componentes contaminantes o perjudiciales para el medio ambiente, presentando principalmente un exceso importante de nitrato (NO3-) y de fosfato (PO43-).
Tanto el nitrógeno como el fosforo son macronutrientes, esenciales para la vida de las plantas, de manera que su exceso provoca la proliferación de vida descontrolada, la eutrofización de las aguas y un conjunto de problemas ambientales y económicos.
El biosilice aplicado en los purines hacen desaparecer los olores de forma inmediata y duradera, reduciendo los gases de efecto invernadero en un 80% en la granja, y los nitratos amoniacales tan perjudiciales para la naturaleza.
Nitratos y fosfatos, quedan integrados dentro de las celdas del silicio mediante su red de intercambio iónico y adsorción de las moléculas contaminantes.
La separación entre líquido y sólido que conseguimos, sin medios mecánicos, reduce el secado de purines en un 80%, abaratando el proceso dependiente del gas y haciendo viables de forma natural las plantas de procesado de purines.
La gran capacidad de adsorción natural, permite que los contaminantes de agua (Ej. Mar Menor) puedan ser descontaminadas / desnitrificadas, permitiendo devolver rápidamente a la biota a su estado natural, previo a la contaminación.
De suelos con metales pesados, balsas de oxidación y otros residuos, (Ej. Minería de Vía de la Plata), permitiendo devolver los suelos a cultivables, o su forestación.
La evaluación de los gases de efecto invernadero y su potencial de mitigación pasa por la gestión y reducción de consumo, siendo, no obstante, mas fácil trabajar por la catalización de las emisiones con prácticas naturales que pueden modificar de forma drástica el panorama de aportación sin necesidad de recortes productivos de proteína animal.
Una década de experiencia bio-geológica han dado como resultado más de 120 minerales (principalmente aluminosilicatos) con potencial biotecnológico en la agricultura y la ganadería, que permitirán a AURELIAN BIOTECH dar soluciones definitivas a problemas estructurales agropecuarios, como por ejemplo la contaminación producida por las granjas intensivas, y su afección a aguas y campos.
AURELIAN BIOTECH inaugura en 2023 el primer servicio global para gases efecto invernadero, nitratos, olores y metales pesados en las granjas; luchando contra el cambio climático, asegurando la vida industrial de la ganadería, mejorando la calidad de vida de las cabañas pecuarias y de los ciudadanos en general.
¡La disrupción está servida!